María José Argenzio

Lugar de nacimiento Guayaquil, Ecuador
Fecha de nacimiento 1977

Con una formación en el Chelsea College of Art & Design, en la Middlesex University y en el Goldsmiths College en Londres, María José Argenzio (Guayaquil, Ecuador, 1977) trabaja sobre los cruces entre el arte, la arquitectura, el género y una revisión de las relaciones de poder, así como de la historia social, política y económica de su país de origen y de Latinoamérica. Su obra, que generalmente toma forma mediante instalaciones e intervenciones de sitio específico, tiene con frecuencia un carácter efímero que busca señalar la decadencia de las promesas desarrollistas de la modernidad.

“En mi poética la relación con el material y el espacio es fundamental. Me interesa la potencialidad del objeto, su impacto sensorial y su fuerte presencia. Mi obra comunica por medio de su densidad física y por procesos de interacción con el espectador que involucran sentidos como el olfato, el tacto…, además de otorgar un peso específico a la distribución del espacio y al modo en que ese espectador es capaz de percibir alternativas de recorrerlo o habitarlo más o menos cercanos, más o menos incitadores a la observación o el contacto directo”,  ha explicado la artista.

Entre sus proyectos y exposiciones individuales, donde recientemente ha insistido sobre las intersecciones de clase, género y etnicidad, destacan Presentes transtemporales (Casa del Barrio, Ecuador, 2021), Frágil genealogía II (Centro de Arte Contemporáneo de Quito, Ecuador, 2019), Nobilitas: de sangre azul y otros mitos (KB Espacio para la Cultura, Colombia, 2017), Aglomeraciones (MUAC/Museo Amparo, México, 2015-2016) y Just do it! (Arte Actual Flacso, Ecuador, 2011). Asimismo, ha representado a Ecuador en la X Bienal de Nicaragua (2016) y en la XII Bienal de Cuenca (2011).

En el Museo Amparo, la obra de María José Argenzio se presentó en la exposición María José Argenzio. Aglomeraciones (2016).

Así mismo, su obra 3°16’0” S, 79°58’0” W forma parte de la exposición El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo, presentada a partir de septiembre de 2022.

Actualizado: 11 de marzo de 2023.

 

Referencias

 

Aglomeraciones. María José Argenzio, folio de exposición, MUAC-UNAM, México, 2016.

 

https://muac.unam.mx/exposicion/maria-jose-argenzio

 

https://museoamparo.com/artistas/perfil/309/maria-jose-argenzio

 

https://www.youtube.com/watch?v=vOHGMqiQwaM

 

https://terremoto.mx/online/no-todo-lo-que-brilla/

 

https://artecontemporaneoecuador.wordpress.com/maria-jose-argenzio/

Obras

Obras de la Colección Museo Amparo

Obras en Exposiciones Temporales