
Lugar de nacimiento | Caracas, Venezuela |
Fecha de nacimiento | 1964 |
Graduada en Artes gráficas por la Universidad de Boston, Estados Unidos y posteriormente de física y matemática por la UCAB.
En 1990 viaja a Italia donde realiza un curso de landscape and graphic design con el artista A.G. Fronzoni (Milán, Italia). Su trabajo se distingue por crear una vinculación con la tradición abstracto-constructivista mediante el uso de distintas técnicas como el video, la instalación, la escultura y el grabado.
Sus obras se construyen principalmente sobre dos ejes temáticos: la naturaleza (paisaje) y la relectura de la historia del arte del siglo XX, dentro del contexto de América Latina y específicamente su país natal, Venezuela.
Ha realizado incontables exposiciones, tanto de manera colectiva como individual, dentro de las que destacan:
“Grises” NC-Arte, Colombia. MOLAA, California.
“Magdalena Fernández” MOCA Pacific Design Center, Los Angeles, California
“Estructuras Flexibles” Sicardi Gallery, Houston, Estados Unidos.
Ha participado en la Bienal de Artes Visuales Christian Dior, Bienal do MERCOSUL, Bienal Barro de América Roberto Guevara, entre otras.
En el Museo Amparo, la obra de Magdalena Fernández se presentó en la exposición temporal Magdalena Fernández. Ecos (2019).
Actualizado: 211 de marzo de 2023.