Doctor en Historia y Teoría del Arte por la Universidad de Essex y licenciado en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es investigador en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM desde 1993.
Fue el primer Curador Asociado de Arte Latinoamericano en las Colecciones del Tate Modern (2002-2008). De 2013 a 2024 ocupó el cargo de Curador en Jefe del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM.
En 2012 curó la Bienal Manifesta 9: The Deep of the Modern en Genk, Bélgica, y en 2018 la 12ª Bienal de Shanghái titulada Proregress.
Entre sus publicaciones se encuentran Francis Alÿs (2022); Olinka. La ciudad ideal del Dr. Atl, (2019); Abuso mutuo. Ensayos e intervenciones sobre arte postmexicano, 1992-2013, (2017); y La era de la discrepancia. Arte y cultura visual en México, 1968-1997 (2014).
En el Museo Amparo Cuauhtémoc Medina fue curador de las exposiciones Pablo Vargas Lugo. Micromegas (2014), Tercerunquinto. Obra inconclusa (2018), y Kader Attia. Un descenso al Paraíso (2025)
Ha participado como ponente en diversas conferencias realizadas en el marco de exposiciones temporales, Tercerunquinto. Obra inconclusa (2018), Micromegas. Pablo Vargas Lugo (2014) Fabiola: una falla en el relato (2012), y De lo que queda a lo que aparece: La acción como intervención (2009). Así como en los Diplomados Historia del Arte Mexicano. Nuevas perspectivas (2021) y Arte Mexicano. Siglo XX (2008).
Actualización: 6 de agosto de 2025