Brian Nissen

Brian Nissen


Lugar de nacimiento Reino Unido
Fecha de nacimiento 1939
Sitio Web Visitar

Estudió en la Escuela de Artes Gráficas de Londres y en la Escuela de Bellas Artes de París. En 1963 llegó a México, donde residió hasta 1978. Durante su estancia en México, participó activamente en la escena artística del país y realizó exposiciones en América del Sur, Estados Unidos y varios países de Europa. En 1980, fue galardonado con una beca Guggenheim.

A lo largo de su carrera, ha expuesto en el Museo de Arte Moderno de México, el Museo Tamayo, el Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México, el Museo de Arte Moderno en Buenos Aires, la Whitechapel Art Gallery en Londres, y el Museo del Barrio en Nueva York.

Entre sus murales y esculturas públicas destacan El Mar Rojo en el Centro Magen David, Katún para la Universidad Autónoma Metropolitana, la escultura y fuente en el Paseo de la Reforma, y la Cascada en la Alameda de Chihuahua. En 2006 presentó Cuatro cuartetos en el Museo Tamayo y realizó la escultura Manantial para el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México.

Sus publicaciones incluyen Limulus, Voluptuario, Farándula, Expuesto y Caleidoscopio, así como varios “códices” que se encuentran en las bibliotecas de universidades como Princeton, Harvard, el MoMA de Nueva York y el Museo Brooklyn. La fascinación por los códices prehispánicos, su lenguaje simbólico y su relación con el color, ha sido una constante en su obra. En ellos vio un lenguaje narrativo que conecta desde las pinturas rupestres hasta los cómics, un misterio que sigue siendo relevante en su trabajo.

En 1978, tras casi dos décadas en México, Nissen se trasladó a Nueva York, donde actualmente vive y continúa desarrollando su trabajo. Desde entonces ha mantenido un estudio en México, lugar que sigue siendo un punto de referencia constante en su producción artística.

En el Museo Amparo, la obra de Brian Nissen se presentó en la exposición temporal Un arte sin tutela: Salón Independiente en México, 1968-1971 (2020).

 

Referencias:

http://www.briannissen.com/espanol.html

https://estepais.com/author/brian-nissen/

https://www.artsper.com/mx/artistas-contemporaneos/estados-unidos/3945/brian-nissen

https://www.sprinforma.mx/noticia/una-vida-entre-culturas-brian-nissen

https://letraslibres.com/revista-mexico/brian-nissen/

Actualizado: 29 de agosto de 2024