Yael Martínez

Yael Martínez


Lugar de nacimiento Guerrero, México
Fecha de nacimiento 1984

En su obra Yael Martínez ha explorado los vínculos entre pobreza, narcotráfico y crimen organizado, y su incidencia en las comunidades del estado de Guerrero en la costa mexicana del Pacífico. Su trabajo se centra en la relación entre ausencia y presencia, y un estado de invisibilización a través de la representación simbólica del dolor, el vacío y el olvido.

Obtuvo la beca Magnum Emergency Fund 2016, y ese mismo año fue nominado para el premio Foam Paul Huf y el premio Prix Pictet. Como parte de World Press Photo ha sido seleccionado para 6x6 Global Talent Program 2018 y Joop Swart Masterclass 2015. Ha publicado en The New York Times, Le Monde y Aperture.

En 2019 obtuvo la beca de Fotografía y Justicia Social de Fundación Magnum y publicó su libro La casa que sangra bajo el sello de KWY.

En el Museo Amparo, Yael Martínez presentó su obra en las muestras colectivas, Africamericanos (2019) y Lu' Biaani: Francisco Toledo y la fotografía (2022). Además, realizó la presentación su libro La casa que sangra (2019).

Actualizado: 30 de marzo 2024

Obras de la Colección Museo Amparo

Obras en Exposiciones Temporales