Arte prehispánico Soporte cánido Incluida dentro del lote 1622, esta pieza extraordinaria corresponde al soporte de una vasija, posiblemente un cajete o plato, elaborada durante la u ...
Arte Prehispánico Sello con figura de mono La práctica de producción de sellos en Mesoamérica parece iniciar desde el Preclásico y continúa durante toda la e ...
Arte Prehispánico Pendiente zoomorfo de barro La ornamentación corporal en Mesoamérica era de lo más rica y variada en cuanto a materiales y representaciones creadas. Los alto ...
Arte Prehispánico Plato trípode bícromo y decorado con un ave Se trata de un plato trípode, del denominado estilo Cui, bícromo y decorado con un ave sobrenatural pintada en el fondo, es de procedenc ...
Arte Prehispánico Pendiente antropomorfo Los arqueólogos llaman “penates” a las pequeñas esculturas de piedra verde, como esta pieza, y las atribuyen a la cultura mi ...
Exvotos Retablo al Señor de la Piedad Al Señor de la Piedad de Michoacán En un espacio que da la idea de un interior por la presencia de una columna y un cortinaje rojo, s ...
El Círculo que faltaba Sin noticias de Dios #7 Sin noticias de Dios #7. Óleo sobre tela (2004). Bogotá. | 2004 | ...
Arte Prehispánico Tapones de orejeras de oro con turquesa y cristal En Mesoamérica, la orfebrería se desarrolló un poco tardíamente, su inicio se ubica hacia el siglo VIII de nuestra era. Al ...
Mapa de Santiago Quanepopohualco Xomolco Nesepohualoya Podemos catalogar esta pintura como histórico-geográfica. Es a la vez un retrato del paisaje natural y cultural de la región aled ...
Arte Prehispánico Cráneo con tocado (fragmento) Pronto se contarán ya cincuenta años de las excavaciones de Torres Guzmán en el Montículo 2 de El Zapotal; un basamento de ...
Arte Prehispánico Vaso-efigie La vasija que se muestra tiene algunas cualidades que la hacen identificarla dentro de la tradición Mixteca-Puebla, no obstante, algunas de sus ...