Arte Prehispánico Figurilla femenina sedente con niña Entre las figurillas de barro mexicas, las que más abundan son aquellas que representan a mujeres. Esto, por extraño que parezca -al enc ...
Arte prehispánico Cabecilla de figurilla Ticomán Hacia el año 500 a.C., las sociedades olmecas experimentaron un declive gradual, dejando espacio para el surgimiento de comunidades locales ma ...
Arte Prehispánico Sellos zoomorfos: lagartija y cánido No conocemos la historia exacta de los primeros sellos ya que no podemos saber cuándo y dónde se realizaron inicialmente. Aunque es posi ...
Siglo XIX Mancerina de plata Plato liso y circular con orilla amplia y elevada en escalón, recipiente ligeramente cóncavo y asiento central compuesto por 24 gallones ...
Arte virreinal Lámpara-araña Lámpara de considerable volumen. De marcado perfil quebrado, la boya ofrece una primera zona muy desarrollada dividida en ocho secciones de per ...
Arte virreinal Acetre Pie liso, bajo y torneado, con pestaña saliente, seguido de un cuerpo convexo intermedio y un escalonamiento que da paso a un pequeño v ...
Exposición temporal Acetre Pie liso, bajo y torneado, con pestaña saliente, seguido de un cuerpo convexo intermedio y un escalonamiento que da paso a un pequeño v ...
Arte virreinal Concha bautismal Pieza poco profunda, con lados casi paralelos y frente ligeramente redondeado. Constituida por dieciséis gallones, su parte posterior se eleva ...
Exposición temporal Concha bautismal Pieza poco profunda, con lados casi paralelos y frente ligeramente redondeado. Constituida por dieciséis gallones, su parte posterior se eleva ...