Angélica Velázquez Guadarrama

Angélica Velázquez Guadarrama


Institución Instituto de Investigaciones Estéticas-UNAM
Investigación Siglo XIX

Es maestra y doctora en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de México (UNAM), investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas y profesora en el Posgrado en Historia del Arte (UNAM). Ha explorado problemas como la identidad e imaginarios nacionales, la relación arte-política, las (re)presentaciones femeninas y la producción artística de las mujeres.

Ha curado diversas exposiciones sobre el arte del siglo XIX en el Museo Nacional de San Carlos, el Museo Nacional de Arte y el Palacio de Iturbide.

Es autora de los libros La colección de pintura del Banco Nacional de México. Catálogo. Siglo XIX (2023); Representaciones femeninas en la pintura del siglo XIX en México. Ángeles del hogar y musas callejeras (2018); y Primitivo Miranda y la construcción visual del liberalismo (2013).

En el Museo Amparo, Angélica Velázquez ha investigado obras de la Colección de Arte Virreinal y Siglo XIX. Así mismo, ha participado como ponente en diversas conferencias, entre ellas, La Vista de la arquería de Matlala de Eugenio Landesio. Territorio, identidad y pintura (2020) y Los bodegones de José Agustín Arrieta (1803-1874): un género para los sentidos (2020); así como en el Diplomado en Historia del Arte Mexicano. Nuevas perspectivas (2020).

Realizó la curaduría de la exposición José Agustín Arrieta, 1803-1874. La ciudad de Puebla en el siglo XIX (2025).

Actualizado: 4 de febrero de 2025

Obras estudiadas de la Colección Museo Amparo

Obras estudiadas de la Exposición Museo Amparo