• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Silla Reina Ana | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla

Silla Reina Ana

<
Región México
Período Siglo XIX
Técnica

Cedro rojo y tela

Medidas 122   x 57  x 49  cm
Ubicación Salón Mexicano
No. registro MC.AU.010
Investigador
  • Gustavo Curiel

Otro de los muebles exitosos del neocolonial mexicano son las sillas de estrado Reina Ana. Si bien se conservan pocas del siglo XVIII, las copias del siglo XX abundan. Muchas de las copias son de difícil identificación, pues en su manufactura los ebanistas utilizaron plantillas para interpretar las palas y copetes ondulantes, creándose copias muy cercanas a las originales. Las sillas originales deberían ser de caoba, que fue la madera utilizada principalmente para hacer estos finos muebles en el siglo XVIII.

Esta silla está realizada en cedro rojo. Hay poca pericia en la solución de la parte baja de las patas, tanto en las de garra como en las traseras. En la ciudad de Oaxaca durante la primera mitad del siglo XX el anticuario Gendrop copió multitud de muebles virreinales.

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional