• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Par de muebles con marquetería de metales y aplicaciones de bronce ormolú | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla

Par de muebles con marquetería de metales y aplicaciones de bronce ormolú

<
Región París, Francia
Período Siglo XVIII
Técnica

Encino, encino ebonizado y bronce dorado

Medallas por J. Mavger y Dollin

Piezas por lote 2
Medidas 131   x 47  x 125  cm
Ubicación Comedor. La colección, entre lo particular y lo común
No. registro VS.AU.011
Investigador
  • Gustavo Curiel

El par de armarios bajos de puertas yuxtapuestas que se comentan son piezas del afamado ebanista, escultor y decorador francés André-Charles Boulle, quien estuvo al servicio de Luis XIV, el “Rey Sol” (1638-1715). Sus muebles, y los de sus hijos, tienen reconocimiento mundial por la maestría con que trabajaron la fina marquetería sobre materiales naturales y la utilización de bronces dorados a fuego. Son dos espléndidos muebles de encino ebonizado y bronces dorados (ormolú o bronze doré); en los interiores hay partes de encino no ebonizadas.

En cuanto a la iconografía que se despliega en los muebles cabe señalar que se trata de una apología del rey cristiano y las diversas campañas que dirigió Luis XIV (Aquisgrán, Batavia y Bélgica), manifiestas en medallas hechas por J. Mavger y Dollin. Hay alusiones, en leyendas latinas, por medio de figuras mitológicas (Mercurio y la Fama), a la trascendencia terrenal del monarca y su labor por la paz, además de destacar su faceta como constructor y protector de las artes. Las medallas están fechadas en el siglo XVII.

Dada la altura de los armarios es posible que sirvieran de base a otros complementos de mayor altura, tal y como sucede en el armario de dos cuerpos que se conserva en el Victoria & Albert Museum de la ciudad de Londres. El vivo contraste cromático entre las decoraciones en negro sobre planchas caladas de bronce dorado es magnífico. En el palacio de Versalles, y los de Fontainebleau y Cheverny, se conservan soberbias obras de este ebanista. El Museo del Louvre custodia también ejemplos de primer orden.

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional