• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Escritorio de marquetería | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla

Escritorio de marquetería

<
Región ¿Puebla?
Período Siglos XIX-XX
Técnica

Paloescrito, maderas teñidas y gateadas, cítricos y metal. Iniciales entrelazadas

Medidas 82   x 163  x 119  cm
Ubicación Salón Mexicano
No. registro VS.AU.007
Investigador
  • Gustavo Curiel

Los escritorios de oficina que incluyen marquetería de maderas preciosas predominan en la producción de mobiliario del siglo XIX. Hay que advertir que hubo oficinas dentro de las casas particulares, además de aquellas localizadas en edificios públicos del gobierno. Es posible, aunque habrá que corroborarlo, que el mueble que se comenta sea un ejemplo hecho en la ciudad de Puebla, donde los ebanistas de esa centuria hicieron bellos ejemplos de estos muebles para escribir, de carácter personal. El carácter personal queda en evidencia en las iniciales entrelazadas del dueño, que aparecen en la cubierta superior. En esta parte se distinguen tres rectángulos con decoración diferente a base de entrelazamientos de listones, que dan muestra clara de la maestría en la técnica de embutido de maderas preciosas. Se perciben dos medallones con elementos alusivos a las Artes.

Hay que resaltar que el mueble contiene en la decoración y los chapetones de los tiradores ciertos resabios de los muebles Imperio, de principios del siglo XIX. Hay maderas teñidas de verde claro. Destacan en este color, listeles que sirven para enmarcar los frentes de la cajonería. En los laterales se dispusieron escenas campestres con vistas de casas rurales y un río. En el frente, sobre la cajonería y la cubierta, se aprecian magníficos juegos cromáticos contrastantes entre maderas claras y oscuras gateadas. El diseño incluye un espacio para colocar las piernas bajo la cubierta.

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional