• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Bufete (con partes originales) | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla

Bufete (con partes originales)

<
Región México
Período Siglo XX
Técnica

Cedro rojo, madera y hierro

Medidas 84   x 139  x 58  cm
Ubicación Bóveda Virreinal y Siglo XIX
No. registro MC.AU.002
Investigador
  • Gustavo Curiel

Los bufetes son muebles destinados a la escritura. No son mesas para otro tipo de actividades, sino para el placentero arte de escribir. Las oficinas de las casas de potentados tenían en su interior varios bufetes. Se trata de un mueble de origen español que ofrece pocas variantes durante los tres siglos del virreinato. Destacan los perfiles ondulados de los pies; la cubierta no ofrece trabajos de madera tallada. En el frente hay dispuestos tres cajones con tallas.

Debe tratarse de una obra neocolonial del siglo XX, tal vez con partes de un original de otra época, aunque, cabe advertir, los tallados de los frentes de los cajones son totalmente nuevos. Los ensamblajes del interior son sumamente burdos y revelan poca maestría en los cortes de las colas de milano. Contiene también una cerradura de hierro forjado, dispuesta no en el medio del cajón central, sino desplazada ligeramente a un costado del sitio donde debería de estar. Los tiradores de madera de los dos cajones restantes fueron hechos con torno.

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional