• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Humano, no humano, humano | Colección de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Humano, no humano, humano

<
Período Siglo XXI
Año 2017
Técnica

Mármol y maquillaje

Medidas

99 x 173 x 14 cm

Ubicación Bóveda. Colección de Arte Contemporáneo
No. registro 2022. C.0190
Investigador
  • Andrea Cuevas

En sus esculturas e instalaciones, Tania Pérez Córdova aborda las posibilidades formales y conceptuales de los materiales con los que trabaja, transgrediendo sus límites funcionales para exponerlos como testigos infalibles de la cotidianidad.

En Humano, no humano, humano la artista utiliza elementos que resultan comunes dentro de los escenarios de la vida diaria para mostrarlos como indicios de hábitos o procesos de un sujeto ausente. Se trata de un “fósil contemporáneo” —como ella ha llamado a gran parte de sus obras — conformado por dos materiales en apariencia ajenos, el mármol y el maquillaje, que comparten una función decorativa y en algún momento fueron, o pudieron ser, el ornamento de un espacio arquitectónico, o cumplir la labor de maquillar un rostro.

Como los fósiles orgánicos, que se componen por elementos cuyas características son transformadas por el paso del tiempo, en esta pieza los materiales originales han sido sedimentados por intervención de la mano de la artista. Así, si la alteración de los fósiles paleontológicos es orgánica, el resultado aquí es parte de un proceso artístico similar al de las naturalezas muertas de la pintura clásica: objetos inanimados que dan cuenta tanto de un contexto espacial y temporal determinado, como de una historia trazada por las dinámicas y tradiciones de la vida humana.

En su título, Humano, no humano, humano acentúa la relación diaria que existe —y se da por hecha— entre los objetos inertes y las personas que los ocupan y viven. Tanto el mármol como el maquillaje son parte de un escenario en el que lo humano y no-humano coexisten y conviven a tal grado de adaptarse mutuamente y asumir la materia como algo inseparable de la vida misma. En ese escenario, la aparente “pasividad” de los objetos en el orden de la vida adquiere un valor trascendental como receptores y conservadores de historias.

 

Bibliografía

José Esparza Chong Cuy (ed.), Tania Pérez Córdova. Smoke, nearby. Chicago: Museum of Contemporary Art, 2017.

Jennifer Teets, “Tania Pérez Córdova”, en Terremoto, edición 1: “Margen de elección”, 2015. Disponible en https://terremoto.mx/revista/tania-perez-cordova/

 

 

Referencias

https://thecreativeindependent.com/translations/entrevista-tania-perez-cordova/

https://www.meer.com/en/27256-tania-perez-cordova-smoke-nearby

https://www.artnews.com/art-in-america/features/puzzles-and-promises-tania-perez-cordova-profile-1234588392/

https://www.artforum.com/print/reviews/202101/tania-perez-cordova-84676

www.youtube.com/watch?v=v2BpbsAgoqc

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional