• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Sin título, Oax-AK-47, Oax-AK-47 | Colección de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Sin título, Oax-AK-47, Oax-AK-47

<
Período Siglo XXI
Año 2015, 2014, 2014
Técnica

Ensamble de molinillos, esténcil sobre petate, y tepalcates sobre fierro y cartón

Ubicación Bóveda. Colección de Arte Contemporáneo
Investigador
  • Tatiana Cuevas

Los Tlacolulokos es una dupla conformada por Darío Canul y Cosijoesa Cernas, originaria de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca. Iniciaron su colaboración en 2007, después de la crisis del movimiento magisterial de 2006, pero no fue sino hasta 2009 que adoptaron el nombre del colectivo mencionado. Canul y Cernas, lejos de representar el estereotipo del “arte oaxaqueño”, ejercen una estética disidente: sus imágenes en blanco y negro se oponen a la folclorización colorida de un estado que lleva décadas padeciendo migraciones, violencia, narcotráfico, injusticia social y discriminación contra las comunidades originarias.

En su trabajo abordan las diversas problemáticas enfrentadas por grupos atravesados por cruces culturales en medio de campos de batalla relacionados con sistemas sociales inequitativos, marcados por la desigualdad y la lucha por la supervivencia. En su serie Oax-AK-47, el dúo se refiere a la normalización de la violencia que conlleva el contrabando de armas. De origen ruso, la AK-47 se ha convertido en un arma emblemática del narco mexicano.

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional