• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Muro de construcción | Colección de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Muro de construcción

<
Período Siglo XXI
Año 2011
Técnica

Madera, metal, yeso, cemento, piedra, vidrio, espejo, ladrillo, materiales varios, soportes de madera y metálicos

Medidas 200   x 460  x 20  cm
Ubicación Bóveda. Colección de Arte Contemporáneo
No. registro 2012.C.0032
Investigador
  • Andrea Cuevas

Muro de construcción es una instalación conformada por materiales provenientes de contextos diversos de la Ciudad de México. Desde madera, metal o yeso, hasta piedras y vidrios, su relación con la práctica de la construcción también está relacionada con las posibilidades escultóricas propias de cada material. Es decir, las texturas, colores, rugosidades o formas originales, así como los juegos de transparencias y opacidades, crean un paisaje directamente relacionado con la urbanidad de la capital mexicana.

Para Sofía Táboas, esta pieza es un paisaje urbano. Una suerte de cartografía que, lejos de representar a la ciudad, genera una imagen de ella en constante cambio. Si en cualquier obra negra los muros quedan totalmente fijos y sin opción a la intervención una vez que son aglutinados, en esta instalación cada cubo es independiente y se puede ensamblar, en palabras de la propia artista, como un Lego cuyas piezas permiten generar diferentes órdenes de composición. En este caso, los materiales se mezclan de tal forma que el muro se puede integrar al sitio que lo contiene o lo rodea.

Los muros en México han adquirido diversos simbolismos a lo largo del territorio nacional, en el espacio urbano de la Ciudad de México conforman un amplio repertorio de orden socioeconómico a partir de las prácticas cotidianas asociadas tanto a la edificación residencial —generalmente realizada en la autopráctica—, como de la calle misma en la que se pueden encontrar muros espontáneos a manera de barreras espaciales y construidos con los materiales que se encuentran a la mano.

Muro de construcción permite entablar relaciones de sentido con la vida cotidiana y las dinámicas de la ciudad que se viven a pie de calle, particularmente en lo que respecta a la apropiación de los espacios públicos. Sus materiales, asimismo, son familiares en el imaginario de los espectadores, como es común en la obra de Sofía Táboas, como parte de una práctica que constantemente plantea reflexiones en torno a los signos y las formas que la modernidad ha proyectado en la ciudad como parte de un progreso urbano que, si se mira alrededor, aparece más como una promesa no alcanzada.

 

Referencias:

https://sculpturemagazine.art/special-effects-a-conversation-with-sofia-taboas/

https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=1442442&md5=1fe1fca4c07d7d2d84fe8424783f29e2&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe

ttps://cgac.xunta.gal/assets/img/exposiciones/2017/folletos/folleto_lugar_.pdf

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional