• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Coyolcauxtli | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Coyolcauxtli

<
Período Siglo XXI
Año 2015
Técnica

Risografía

Ubicación Sala 5. Pulsiones y transgresiones
No. registro 2017.C.0144-025
Investigador
  • Tatiana Cuevas

Esta selección de piezas formó parte de la exposición Taco de ojo: Tlacuilo, presentada en el Museo Amparo en 2017. La muestra reunió el trabajo de treinta y siete autores latinoamericanos del colectivo internacional Latino Toons, enfocado en la narrativa gráfica de la historieta, la ilustración y la realidad aumentada, para representar las culturas madre de Latinoamérica con la intención de generar discusiones diversas.
 
Mediante la publicación de una revista titulada Taco de ojo, el colectivo –fundado en 2013 por los dibujantes fanzineros André Ducci (Brasil), Jorge Pérez-Ruibal (Perú), Tomás Ives (Chile), Marco Tóxico (Bolivia), Mr. Glaubitz (México) y NAVA como editor– abandera la causa de la poesía, arte gráfico e historieta latinoamericana sin fronteras. Su nombre, Taco de ojo, se refiere al concepto mexicano de comer con los ojos, de empalagarse con la mirada de una cosa linda.

Para más información se puede consultar la información de la exposición Taco de ojo: Tlacuilo, realizada en el Museo Amparo en 2017

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional