• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Inverted Lightbox 2 y 4 | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Inverted Lightbox 2 y 4

<
Año 2014
Técnica

Objetos varios

Medidas

120 x 180 x 20 cm c/u

Ubicación Sala 1. Los ciclos del tiempo lineal
Investigador
  • Andrea Cuevas

Como es común en la mayoría del trabajo de Gabriel Kuri, la serie Inverted Lightbox surgió a partir de observar la vida cotidiana a nivel de calle. Mientras caminaba, notó que en las ventanas de oficinas y escuelas se encontraban papeles, contenidos impresos u otros materiales pegados, cuya información sólo era visible hacia el interior y cancelada para quienes transitan al exterior. Sin embargo, para el artista, esos materiales crean en su conjunto un “alfabeto de formas”, una suerte de composición a la que quiso dar otros significados.

 Las piezas que conforman esta serie están compuestas por una caja de luz con una serie de documentos, papeles u objetos pequeños, que cuelgan con su cara frontal viendo hacia al interior. De esta manera, la función o utilidad convencional de las cajas de luces, destinadas principalmente para iluminar objetos y definir claramente sus formas, es revertida para imaginar lo que cada una contiene en el interior y sus posibles significados. Si bien se sabe que se trata de materiales comunes en la obra de Kuri, como tickets, notas, documentos en blanco u otros objetos de uso cotidiano, la información que contienen es inaccesible.

La composición dentro de las cajas también responde a una constante en la práctica de Kuri: los sistemas de ordenamiento establecidos a partir de la información, densidad, color, correspondencia o secuencia de los objetos. La clasificación en este caso está dada por propiedades que no responden necesariamente a la función de los elementos dispuestos. Asimismo, el artista juega con la reversión entre el espacio exterior y el interior, de tal forma que en Inverted Lightbox se advierten sus propiedades escultóricas. Sin embargo, no es la caja de luz la que determina el espacio tridimensional propio de la escultura, sino los mismos elementos que resguarda que, aunque pueden pensarse como imágenes planas, hacen que el espacio interior tenga una suerte de profundidad.

Por su parte, las cajas están fabricadas con materiales industriales con la única intención de cumplir una función y una durabilidad. Aquí, la referencia directa a objetos funcionales, administrativos o de comunicación urbana, adquiere un rol clave y significativo en la materialidad de la obra.

AC, noviembre 2020

           

             

 

 

Referencias:

Con información del artista

 

https://www.artforum.com/picks/gabriel-kuri-28249

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional