• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Sin título (De la serie Cuadernos de viaje) | El tiempo en las cosas I. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Sin título (De la serie Cuadernos de viaje)

<
Período Siglo XXI
Año 1990
Técnica

Plata gelatina

Medidas

40.5 x 56 cm

Ubicación Sala 6. Paisaje y territorio
No. registro 2012.C.0060-017
Investigador
  • Andrea Cuevas

En las fotografías de Graciela Iturbide los lugares y sus culturas aparecen de las formas más inusuales para develar aquellos detalles que configuran la vida. Los viajes que ha realizado a lo largo de su carrea han influido en sus imágenes de la misma forma en que sus imágenes han construido un modo tan simbólico como real de ver el mundo. Así, lejos de caer en el cliché del viajero turístico o del explorador etnográfico, que observan desde la otredad espectacular los territorios ajenos, Iturbide encuentra en el detalle una forma de empatizar con el entorno.

Sin título (2011) forma parte de la serie de largo aliento Cuadernos de viaje, que conforman un relato al mismo tiempo panorámico y singular de los países, pueblos y ciudades que ha visitado a lo largo de su carrera. Aunque a primera vista pareciera que los encuadres despojan de sus particularidades a los espacios capturados, la atención en el detalle es una mirada a la identidad de cada lugar. En sus fotografías, indicios diversos develan aquellos detalles que configuran la vida y contexto local.

En este caso, registra dos pedazos de piedra como un símbolo característico de la tradición e historia del poblado de Tecali, en Puebla, nombre de origen náhuatl que deriva de los vocablos tetl (piedra) y calli (casa) y refiere al «lugar donde están las casas de piedra». Desde la época prehispánica, utilizaban la piedra como tributo para Moctezuma y posteriormente para los «Tepeyacac» (término náhuatl para designar a los primeros españoles en México); hasta ahora la región es popularmente conocida por sus yacimientos de mármol, ónix y piedra caliza.

En la imagen, la plasticidad del material se combina con la nube de polvo que lo rodea figurando como remanente del trabajo manual que se realiza en las canteras de Tecali. Si en sus primeras fotografías se centraba en el sujeto, en fotografías como ésta comienza a acercarse a la identidad de una localidad a través del silencio de sus formas.

 

—Fuentes

Marta Dahó, Graciela Iturbide: en la linea de sombra. Madrid: Fundación Mapfre/Instituto de Cultura, 2009.

—Referencias

http://www.gracielaiturbide.org/

https://mfa.org/news/graciela-iturbides-mexico-spanish

https://museoamparo.com/multimedia/detalle/3732_presagios-en-la-obra-de-graciela-iturbide

https://www.eluniversal.com.mx/cultura/el-covid-nos-ha-dejado-un-repaso-cultural-en-familia-graciela-iturbide

https://www.horaceronl.com/vida-y-cultura/la-poesia-en-imagenes-de-graciela-iturbide/

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional