• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Sin título (De la serie Cuadernos de viaje) | El tiempo en las cosas I. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Sin título (De la serie Cuadernos de viaje)

<
Año 1990
Técnica

Plata gelatina

Medidas

50.8 x 61 cm

Ubicación Sala 4. Naturaleza e imaginarios
No. registro 2012.C.0060-087
Investigador
  • Andrea Cuevas

Graciela Iturbide cuenta que cuando visitó el Jardín Botánico de Oaxaca vio en sus plantas las formas escultóricas más naturales. Su amigo y colega Francisco Toledo (Juchitán, 1940 – Oaxaca, 2019) le confirmó lo obvio: «no son esculturas, son plantas». Sin título (1990s) no fue tomada en los jardines de Oaxaca, sino en la costera yucateca; pero la anécdota sirve para apuntar las tensiones entre la vida urbana y rural y entre lo humano y la naturaleza, que le han interesado a Iturbide a lo largo de su trayectoria.

En uno de sus viajes a Mérida, Iturbide hizo una captura de lo que se conoce como matorral de duna costera, que poco recuerda a las representaciones típicas de la región y que, sin embargo, constituyen un elemento clave en términos ecológicos y de preservación. Esta especie constituye la principal barrera contra los efectos de fenómenos naturales como mareas altas y huracanes, y durante las últimas décadas ha sufrido un grave deterioro debido al crecimiento urbano y turístico inmoderado.

A diferencia de otros de sus trabajos, aquí no hay una puesta en escena ni un personaje posando y, sin embargo, la estructura del matorral es propia de un territorio, de su tradición y de su historia. Las cualidades escultóricas y antropomórficas de lo vegetal derivan la percepción de lo real hacia la construcción del imaginario fantástico de un territorio.

Si bien la fotografía de paisaje no es un género común en la obra de Iturbide, en su serie de Cuadernos de viaje —de la que forma parte esta imagen— parece hacer un acercamiento a diversos elementos del entorno para construir un paisaje sin categorías que evita las asociaciones nacionalistas de la identidad visual, en este caso, tan propias de la tradición paisajística de México, para llamar la atención a la vida en el orden de lo natural.

 

Referencias

 

gracielaiturbide.org

 

https://www.youtube.com/watch?v=9QhISeV9eiI

 

https://issuu.com/centrodeartealcobendas/docs/cat_logo_graciela_iturbide_fotograf

 

https://mfa.org/news/graciela-iturbides-mexico-spanish

 

https://www.inah.gob.mx/boletines/2653-graciela-iturbide

 

https://www.fundacionmapfre.org/arte-y-cultura/exposiciones/historico/ano-2009/graciela-iturbide/

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional