• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Sin título | El tiempo en las cosas I. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Sin título

<
Año 2013
Técnica

Plata gelatina

Medidas

40.5 x 56 cm

Ubicación Bóveda. Colección de Arte Contemporáneo
No. registro 2012.C.0060-060
Investigador
  • Andrea Cuevas

La fotografía de una mujer caminando, en la que se pueden ver únicamente sus piernas decoradas por una línea sobre la piel y el piso tan particular de un municipio oaxaqueño, es testimonio de los diferentes ángulos que enfoca la mirada de Graciela Iturbide. Mientras que en sus primeros trabajos a principios de los 70 se centró en las personas, con el tiempo empezó una búsqueda por leer el entorno desde sus propias formas cotidianas.

A lo largo de su carrera, Iturbide ha trabajado con mujeres de diferentes culturas y en diversos contextos a las que muestra en su esencia y en total empatía con su identidad. Aunque en esta pieza no hay un rostro que responda a las características propias del género de retrato, sí se muestra el perfil de una mujer específica que pasaba en el momento y lugar a los que atendía la atención de la fotógrafa. Es, si se quiere, el ser y estar en un lugar capturados en el tiempo.

En esta imagen tomada en Etla, Oaxaca, Iturbide despoja a la persona de una identidad individual para fijar la atención tanto en una acción común como en los elementos tan particulares que pueden guiar o confundir las interpretaciones del espectador. Sin atender a una pose o una puesta en escena, el registro responde a la espontaneidad de un acto tan ordinario como lo es el caminar, que no solo da cuenta de las trayectorias de la misma artista, viajera incansable, sino también de los recorridos de aquellas mujeres que habitan esta localidad.  

Es precisamente la plasticidad de los objetos —las texturas, los contrastes, las formas— lo que le interesa a la fotógrafa para situar la mirada en lo inesperado. Un caminar, en este caso, que, a juzgar por el contexto y las partes que componen a la fotografía, oscila entre la tradición y la modernidad que tanto han quedado plasmadas en el México que ha capturado Graciela Iturbide.

 

Referencias:

http://www.gracielaiturbide.org/

https://www.youtube.com/watch?v=Fh6GZJll6b8

https://cultura.nexos.com.mx/?p=14270

https://www.youtube.com/watch?v=9QhISeV9eiI

https://www.youtube.com/watch?v=T9B-eC3X5Ao

https://revista192.com/graciela-iturbide-192/

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional