• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Sin título | El tiempo en las cosas I. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Sin título

<
Año 2006
Técnica

Plata gelatina  

Medidas

50.8 x 61 cm

Ubicación Sala 1. Fragmentos y discursos
No. registro 2012.C.0060-097
Investigador
  • Andrea Cuevas

Dice Graciela Iturbide que «Cuando viajas, estás expuesto. Tenga o no la cámara en las manos, inconscientemente el ojo está encuadrando». Es en el exterior, y no dentro de un estudio, donde busca y solo su mirada logra encontrar la poética de la naturaleza y sus formas. Como se puede ver en prácticamente todo su trabajo, el viaje le es imprescindible para explorar el mundo, pero también para encontrarse con aquellas sorpresas que pasan desapercibidas para la vista en el orden común de las cosas.

 Uno de los países que más ha visitado Iturbide es Italia; ha tomado fotografías en Roma, Lugo, Ostia, Cerdeña y Solfatara. Fue en este último lugar donde capturó esta imagen en la que las características de un paisaje marcado por el infortunio de su propia naturaleza son también las que le otorgan una belleza especial que parece suspendida en el tiempo. Solfatara es un cráter volcánico cerca de la ciudad de Pozzuoli, al oeste de Nápoles, resultado geológico de la erupción del Vesubio a inicios de la era cristiana. Solfatara es también el nombre que se le da a las fumarolas de un terreno volcánico que emite gases sulfurosos.

 En esta toma, Iturbide materializa a través de la fotografía la estética de un fenómeno natural y captura la sustancia que define y hace ser a este lugar lo que es. En la imagen se puede ver una atmósfera árida que se antoja serena y ominosa, el misticismo natural de los gases expulsados por el cráter resulta en una condición de riesgo por la exposición a niveles concentrados de compuestos potencialmente dañinos a la salud.

 Comúnmente el trabajo de Iturbide no está asociado a la fotografía de paisaje, sin embargo, sus paisajes se alejan de la panorámica común para abstraer los pequeños relatos que presentan al territorio como una entidad ambigua.

 

La locación donde fue tomada la foto es Solfatara, Italia en el año 2006.

—Bibliografía

Graciela Iturbide. México: Museo Amparo / RM, 2012.

—Referencias

https://www.youtube.com/watch?v=9QhISeV9eiI

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional