• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Reenvío de llamadas, de la serie Cosas en pausa | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Reenvío de llamadas, de la serie Cosas en pausa

<
Período Siglo XXI
Año 2013
Técnica

Tarjeta SIM y porcelana

Medidas

32 x 32 x 2 cm

Ubicación Sala 1. Los ciclos del tiempo lineal
No. registro 2019.C.0182
Investigador
  • Andrea Cuevas

En el trabajo de Tania Pérez Córdova los materiales son testigos de eventos y partícipes del tiempo; sus esculturas están hechas con objetos que forman parte del entorno cotidiano procurando generar una pausa en sus narrativas o en sus funciones. La nueva existencia de estos objetos da cuenta de diferentes momentos: su pasado en el entorno cotidiano, su presente como objeto artístico y el futuro imaginado que éste detona. Reenvío de llamadas establece estas relaciones a partir de dos materiales en particular: uno escultórico (porcelana) y un objeto de uso cotidiano (una tarjeta SIM de teléfono celular).

Para realizar la pieza, Pérez Córdova pidió prestada a uno de sus amigos la tarjeta SIM de su dispositivo móvil y la implantó en una lámina de porcelana blanca. Para ello, lo convenció para cambiar su número de teléfono y configurar un servicio de desvío de llamadas. La artista concibe estos instantes de suspensión de la funcionalidad de un objeto cotidiano como una pausa que modifica alguna acción en otro sitio, en este caso, el intercambio de datos del celular de su amigo. Este acuerdo sugiere escenarios en torno a las relaciones, tiempos o lugares que forman parte de la vida útil de los objetos. La aparente conservación de un hardware, en este caso, apunta hacia tres momentos: el pasado de la tarjeta SIM como dispositivo de comunicación, su presente como escultura y su futuro inevitable ante la obsolescencia programada.

Su nueva configuración como parte de un bajorrelieve, hace pensar en la petrificación de un objeto, la anulación de su función original y su disposición únicamente para ser contemplado. Como ésta, las exploraciones que realiza Pérez Córdova sobre las distintas posibilidades que permiten los objetos forman parte de la serie Cosas en pausa, en las que la materia inerte de las piezas recuerda la presencia y actividad humana.

 

Bibliografía

José Esparaza Chong Cuy (ed.), Tania Pérez Córdova. Smoke, nearby. Chicago: Museum of Contemporary Art, 2017.

 

Referencias

https://www.frieze.com/article/focus-tania-p%C3%A9rez-c%C3%B3rdova

https://elephant.art/tania-perez-cordova-girl-earring/

https://chicagotheaterandarts.com/2017/04/15/cordova-exhibit-makes-viewers-think/

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional