• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Platón con relieve de monarcas | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla

Platón con relieve de monarcas

<
Región Puebla
Período Siglo XX
Año Ca. 1920
Técnica

Loza estannífera (talavera)

Medidas

Alto: 4.5 cm | Diámetro: 46 cm | Base: 35 cm | Ala: 5 cm

Ubicación Bóveda Virreinal y Siglo XIX
No. registro MC.AU.026
Investigador
  • Emma Yanes Rizo

Platón (por sus dimensiones) polícromo de ala ancha, con la recreación ficticia de reyes medievales (hombre y mujer) en relieve, con aplicación de hundimiento de sello en la base de la pieza.

Fue elaborado en molde y retocado en torno; cubierto con esmalte estannífero brillante, que ahora se encuentra craquelado. Su proceso de quema fue mediante trípodes sobre círculos pegados a la base del plato. Lleva la firma Ventosa/Uriarte en la base de la pieza.

Durante los años veinte, y como parte del movimiento Arts & Crafts (Artes y oficios), que Ventosa retoma en su obra, hay una tendencia a la recuperación del pasado y la producción manual de los objetos, por lo que se retoman las imágenes de inspiración medieval, como esta figura idílica de un rey y una reina con un escudo central indefinido y una posición de los cuerpos que asemeja la posición de una silla que no es vista por el espectador.

El recurso del sello impreso en la base para dar relieve a la figura es retomado por Ventosa de técnicas de la cerámica catalana y salvo el presente plato y algún otro de lo que parece haber sido una serie, la técnica no tiene antecedentes en la talavera.      

Un platón con características muy similares, entre ellas la aplicación del sello para dar relieve a los reyes medievales (en este caso ya incluyendo las dos sillas del trono y la corona), aparece como parte de la colección de la Hispanic Society, atribuido a Ventosa, aunque no se específica si tiene algún sello del propio Ventosa o de Uriarte.

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional