• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Personaje de pie, con amplio turbante, doble collar y taparrabo | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Personaje de pie, con amplio turbante, doble collar y taparrabo

<
Cultura Queréndaro
Región Michoacán
Período Protoclásico
Año 100 a.C.-100 d.C.
Técnica

Barro modelado con pastillaje, bruñido, con engobe crema y pintura

Medidas 15.6   x 7.5  x 2.7  cm
Ubicación Sala 4. Sociedad y costumbres
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 832
Investigador
  • Marie-Areti Hers

Por la forma general del cuerpo, los rasgos faciales, el cuidado en el bruñido del baño crema, la pieza es muy cercana a las otras piezas de la colección que pertenecen al mismo sitio.

El sexo del personaje es bastante claro. Las anchas caderas podrían sugerir a primera vista que se trataría de una mujer, pero la ausencia de senos lo desmiente mientras que las orejeras en forma de grandes flores y el taparrabo nos confirman que se trata de un personaje masculino.

El ancho collar subrayado de rojo es común en este tipo de figurillas, no así el largo collar doble blanco que por su gran tamaño representa probablemente un adorno ligero como quizás una larga sarta doble de flores. Por los pliegues detallados con incisiones, parece que tanto el taparrabo como el tocado serían hechos de tela.

El taparrabo anudado adelante es poco común en este tipo de figurillas y menos aún el gran turbante enrollado en tres niveles que recubre parte de la cara. Dignatario o participante en un ritual, por su peculiar atuendo, el personaje guarda su misterio.

 

Rep. Aut. I.N.A.H.

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional