• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Efectos de Familia | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Efectos de Familia

<
Período Siglo XXI
Año 2007 - 2009
Técnica

Video, trece canales, con audio

Ubicación Bóveda. Colección de Arte Contemporáneo
No. registro 2013.C.0093
Investigador
  • Esteban King

Esta obra consiste en 13 videos cortos basados en memorias, experiencias personales y familiares del artista, vinculadas todas a situaciones límite de extrema pobreza, migración, falta de oportunidades, violencia y narcotráfico en Oaxaca. A partir de una serie de recreaciones, Efectos de familia funciona como un medio para hablar de los problemas sociales y económicos del país, particularmente en zonas rurales y marginadas.

Cada grabación de la pieza consiste en una acción corta, protagonizada por uno o más niños, donde predomina la violencia. En ellas, los personajes se pelean por un territorio, cavan una tumba, se disparan unos a otros o son violentados de diversas formas. Todas las historias son reinterpretaciones de hechos que el artista vivió directa o indirectamente. De esta forma descarnada, Aragón recrea eventos donde se entrelazan la memoria personal con la historia del territorio oaxaqueño.

La violencia de las acciones de Efectos de familia contrasta con la corta edad de sus intérpretes. Todas las grabaciones fueron protagonizadas por niños y adolescentes que forman parte de la familia del artista. Además de lograr una crudeza punzante al trabajar con estos actores, el artista busca involucrar a los miembros más jóvenes de su familia en este proyecto como una forma de mostrarles la violencia inherente a los grupos criminales e intentar alejarlos, así, de este ámbito delictivo.

Esta obra forma parte, junto con Matamoros (2009) y La trampa (2011), de una trilogía de proyectos audiovisuales en los que el artista se adentra en la marginalidad, la violencia y el narcotráfico en México a través de estrategias de reconstrucción que exploran los mecanismos de la memoria y el paisaje de este país.

 

EKA, diciembre 2019

 

 

https://kadist.org/work/efectos-de-familia/

http://svilova.org/wp-content/uploads/2013/09/edgardo_dossier.pdf

http://www.ars-tesauro.com.mx/obra.php?artsub=2&searchletter=&user=33&artist=26&exhib=114

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional