• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Samalayuca | El tiempo en las cosas I. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Samalayuca

<
Año 2016
Técnica

Video, un canal con audio

Ubicación Sala 2. Impacto y renovación
No. registro 2016.C.0118
Investigador
  • Esteban King

Los trabajos de Daniel Monroy Cuevas entrelazan el campo del arte contemporáneo con el de la producción y el imaginario cinematográficos. Esta pieza, que se origina al seguir las huellas de la filmación de una película de culto de ciencia ficción, presenta una narrativa abierta que funciona al mismo tiempo como una topografía poética de las dunas del desierto.

Samalayuca se encuentra en el estado de Chihuahua, México, a 50 km de Ciudad Juárez. A inicios de los años ochenta, el lugar fue una de las locaciones donde se filmó Dune (Dunas), 1984, de David Lynch, una adaptación fílmica de la novela homónima de ciencia ficción, protagonizada por Kyle Maclachlan. Cuando se estrenó, y muy a pesar del largo y costoso proceso de filmación y edición, la película fue mal recibida por la crítica y se convirtió en un rotundo fracaso comercial.

Como parte de una investigación sobre este filme –enmarcada a su vez en una reflexión sobre las obsesiones cinematográficas y sus fracasos –  Monroy Cuevas decidió trasladarse hasta la misma locación que Lynch utilizara para el “Planeta Desierto” e investigar más sobre el lugar. El resultado es Samalayuca, un video en blanco y negro, realizado a través de tomas fijas, que da cuenta del viaje que realiza un grupo de personas que transportan una gran lona negra por entre las dunas del desierto. La idea del artista era jugar con la posibilidad de crear una película de la cual no existen imágenes, sino tan sólo una sombra –representada en la pieza a través de la lona negra que se desplaza por el espacio. Debido a su cercanía, las dunas de Samalayuca están estrechamente ligadas con Ciudad Juárez. Tal vez por eso algo del ambiente de esa ciudad y la frontera permean el espíritu de este video.

La escala y acción humanas de la pieza, presentes en la especie de procesión que atraviesa el terreno arenoso, contrastan con la magnificencia del paisaje y las fuerzas de la naturaleza. En este sentido, la obra se mueve entre el registro documental y la puesta en acción de una ficción para hablar de las cualidades y el paisaje del desierto; un lugar donde, en palabras del artista, “la lejanía es más próxima que la cercanía”.

Esta pieza fue producida dentro del Programa BBVA Bancomer-Museo de Arte Carrillo Gil, y formó parte de la exhibición De la formación a lo público, presentada en el Museo de Arte Carrillo Gil, en la Ciudad de México, en el 2016.

 

De la formación a lo público (catálogo de la exhibición), México, Museo de Arte Carrillo Gil / BBVA Bancomer, 2016.

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional