• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Remediation_D | El tiempo en las cosas I. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Remediation_D

<
Período Siglo XXI
Año 2016
Técnica

Tejido 100% algodón

Medidas

104 x 79 cm

Ubicación Sala 4. Naturaleza e imaginarios
No. registro 2017.C.0136
Investigador
  • Andrea Cuevas

Remediation_I, Remediation_III, Remediation_D son parte de una serie homónima que explora la posible construcción de un lenguaje visual a partir del cruce entre lo digital y lo material. El proyecto se desprende de una investigación que recorre parte de la producción artística de Luis Hidalgo, la cual lleva las técnicas clásicas del dibujo, la pintura o la estampa hacia la digitalización por medio de datos que permiten dar forma a una imagen pictórica.

El proceso de producción de las piezas es clave para su conceptualización: todo inicia con un archivo de imágenes digitales que el artista acumula en su celular o computadora (detalles de cuadros inacabados, capturas de pantalla, modelados 3D, recortes, etc.). Una vez seleccionadas, de acuerdo con su relación con la memoria y los cuerpos físico y virtual, son manipuladas por medio de softwares que necesariamente sean gratuitos o de licencia libre (esto es importante para el artista por la opción que ofrecen de uso común y compartido), para modelar los volúmenes, texturas y superficies que dan forma a la composición digital. Posteriormente, el resultado es enviado a un sitio web para materializar el contenido, es decir, para generar la imagen impresa respetando sus cualidades digitales. Finalmente, este modelo es traducido a un tejido 100% de algodón.

Al trabajar con este proceso, Hidalgo no solo busca romper la dicotomía entre la materia física y la materia digital (que generalmente es definida como inmaterial), sino también evidenciar su estrecha relación. El nombre de la serie y de estas piezas, Remediation, es un concepto que alude a este vínculo: el término fue acuñado por Jay David Bolter y Richard Grusin en 1999 para puntualizar que las formas generadas por los llamados nuevos medios son resultado del desarrollo de tecnologías, técnicas y prácticas de los medios que les anteceden, y no un simple descubrimiento sin referentes.

En este contexto, la exploración que hace el artista tiene como resultado una pieza, asociada estrechamente con la producción artística clásica, que pone sobre la mesa los modos de consumo y producción de imágenes, así como el uso de medios digitales. En suma, a diferencia del aparente distanciamiento con los materiales al que se ha asociado al arte contemporáneo, la reflexión que proponen estas piezas parte completamente de su composición material.   

 

—Referencias

Con información del artista.

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional