• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

810 hojas menos | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

810 hojas menos

<
Período Siglo XXI
Año 2012
Técnica

Tres guías telefónicas y placa de plata

Ubicación Sala 3. Imaginarios trastocados
No. registro 2012.C.0043
Investigador
  • Tatiana Cuevas

A lo largo de más de tres décadas, Teresa Margolles se ha interesado por las formas en las que opera la violencia y sus efectos en la vida cotidiana del país, especialmente en las ciudades disputadas por el crimen organizado a raíz de la llamada “guerra contra el narcotráfico” que inició en 2006.

A inicios de la década de 2010, se registraron cifras inéditas de homicidios en Ciudad Juárez, Chihuahua. Año con año, su población fue aminorando gravemente, lo cual se ve reflejado en la disminución de páginas en los directorios telefónicos de la localidad durante el periodo 2019-2011. La confrontación diaria de estos fenómenos ha trastocado la percepción de la muerte y la violencia, condenándolas injusta y ofensivamente al olvido.

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional