• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Dependable? Efficient? Predictable? Durable? | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Dependable? Efficient? Predictable? Durable?

<
Período Siglo XXI
Año 2011
Técnica

Elementos varios

Ubicación Bóveda. Colección de Arte Contemporáneo
No. registro 2012.C.0040
Investigador
  • Andrea Cuevas

Dependable? Efficient? Predictable? Durable? forma parte de la serie In Search of Lost Time (En busca del tiempo perdido) basada en las memorias de Julieta Aranda a partir de las transmisiones de radio de la estación XEQK-AM, a la que se le conocía popularmente como «La hora exacta de México» y que entre 1940 y 2005 se dedicó a dar la hora cada 60 segundos, mientras transmitía ininterrumpidamente comerciales de la época para marcar el paso del tiempo entre minuto y minuto. 

Junto con las piezas So it goes (2011) y Sólo de interés general (Only of general interest (2011) —que también forman parte de la colección del Museo Amparo—, Dependable? Efficient? Predictable? Durable=? propone una reflexión sobre las diferentes maneras de entender y experimentar el tiempo, así como del papel de los medios de comunicación en la transmisión de discursos dominantes que terminan por conformar el imaginario colectivo.

En este caso, la pieza es una referencia directa a la materialidad que interviene en los procesos de comunicación, es decir, a la infraestructura que en algún momento hizo posible la transmisión de mensajes vía radiofónica en México. Es, como lo menciona la misma artista, la parte visible dentro del horizonte urbano de las transmisiones invisibles. Se trata de una escultura construida con pedacería de metal y objetos actualmente obsoletos que toman la forma de una antena de transmisión como las que en su momento utilizaba la XEQK.

Lo que en algún momento formó parte del paisaje de una ciudad, se convirtió eventualmente en infraestructura obsoleta con apenas un mínimo trazo de su función previa. Es la obsolescencia de los materiales y la cancelación de las funciones comunicativas lo que esta escultura pone de relieve como parte de un proceso de comunicación análogo que caducó tanto con la entrada de las tecnologías digitales como con el consumo de información en una cultura inmersa en la inmediatez y la celeridad del mundo en línea.

Como su título lo sugiere, lo eficiente, predecible, durable y confiable que hay en una antena de comunicación se pone en entredicho por la obsolescencia que no solo supone la infraestructura comunicativa, sino el manejo de la experiencia de un tiempo mediado por el discurso comercial.

AC, enero 2021.

 

 

—Bibliografía

Guillermo Fadanelli, In search of a los time, 2011. Texto publicado con motivo de la exposición homónima en OMR.

 

 

—Referencias

Ariadna Ramonetti, «El arte contra la manipulación». Entrevista a Julieta Aranda, Día Siete, 2011.

https://www.academia.edu/14531868/Arte_V_S_Manipulaci%C3%B3n

https://artishockrevista.com/2011/06/13/entre-siempre-y-jamas/

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional