• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Balance (México) | El tiempo en las cosas I. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Balance (México)

<
Período Siglo XXI
Año 2011
Técnica

Collage con periódico sobre papel

Medidas

120 x 157 cm

Ubicación Sala 3. Deterioro y violencia
No. registro 2011.C.0015
Investigador
  • Christian Gómez Vega

Desde inicios de la década del 2000, Jonathan Hernández ha conformado un archivo de imágenes provenientes de diversos periódicos que ha utilizado para analizar los contenidos visuales que moldean el presente. Esta pieza forma parte de una serie de collages en los que ha trabajado la idea del balance como un término cuyo sentido implica la paradoja entre el equilibrio y la falsa estabilidad.

En este caso, la pieza integra una selección de imágenes que van del sorteo de grupos para el mundial de fútbol Sudáfrica 2010, hasta una figura política sin rostro detrás de un púlpito oficial con el escudo de México. La elección y disposición de estos referentes muestra las posibles conexiones de eventos paralelos que dan forma a un momento dado de la historia.

Para Hernández, los periódicos ofrecen un paisaje social, político y cultural que deambula entre lo emblemático, lo trascendente, lo burdo y lo ordinario. La nueva sintaxis otorgada a este conjunto de imágenes por medio de líneas vinculantes, diseccionan los discursos que se van construyendo en los medios sobre un país, generando íconos que se instauran en el imaginario colectivo al tiempo que otras imágenes son suplantadas en la vorágine mediática y desapareciendo de la historia.

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional