• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Ciudad Juárez Postcards | El tiempo en las cosas I. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Ciudad Juárez Postcards

<
Año 2013
Técnica

Postales intervenidas con tinta negra

Medidas

31.1 x 22.9 x 3.2 cm c/u

Ubicación Sala 6. Paisaje y territorio
No. registro 2017.C.0131
Investigador
  • Andrea Cuevas

Ciudad Juárez Postcards es una serie de postales turísticas cuyas imágenes —sitios emblemáticos de la urbe fronteriza— fueron canceladas con marcador negro hasta desaparecer casi por completo. Mientras que en la cara posterior solo se observan algunos rastros de luz, la contracara de las postales muestra la información original de la atracción aludida. En medio de la obliteración, los pequeños destellos de luz pueden entenderse como un gesto pictórico que hace presentes los signos de una identidad que busca sobrevivir dentro de una ciudad azotada por el conflicto.

Ciudad Juárez ha sido un tema constante en el trabajo de Francis Alÿs, abordado en otras obras de 2013 como Paradox of Praxis 5 o Children’s Game 15 / Espejo, en las que recurre a la caminata y al juego, respectivamente, como acciones poéticas para atravesar las crudas realidades de esta localidad. Ubicado al norte del Estado de Chihuahua, este municipio ha sido por décadas escenario de una desterritorialización provocada por la violencia, la corrupción, el narcotráfico, la desigualdad de género y la violación a los derechos humanos. Aquí, las dinámicas de vida se han visto trastocadas y la imagen de la región ha sido sobreexpuesta bajo la reproducción visual de un territorio violento. Sin embargo, para el artista no basta con exponer deliberadamente la guerra, sino el abandono al que ha sido relegada la ciudad.

En este contexto, la oscuridad en Ciudad Juárez Postcards parece vislumbrar lo que se esconde detrás de una región cuyas atracciones turísticas, centros de entretenimiento, festividades y vida nocturna han sido abatidas tras el exilio al que se han visto forzados sus habitantes para escapar de la violencia, y que ha convertido a la ciudad en una suerte de territorio fantasma.

Referencias bibliográficas

Francis Alÿs, Relato de una negociación. México: INBAL, 2015.

Mark Godfrey, Klaus Biesenbach, Francis Alÿs: A Story of Deception. Estados Unidos: MOMA, 2011.

Martí Peran, Post-It City. México / España: Turner, 2009.

María Paz Amaro Cavada, La recontextualización del discurso del desplazamiento en la obra de Francis Alÿs: hacia una resignificación del arte urbano. México: Tesis Unam, 2008.

Enlaces

https://www.revistadelauniversidad.mx/articles/67b43fb0-b0d1-41d9-9ac0-d594953ef774/arte-francis-alys

http://artobserved.com/2016/08/london-francis-alys-ciudad-juarez-projects-at-david-zwirner-through-august-5th-2016/

https://www.apollo-magazine.com/poetry-and-violence-in-the-work-of-francis-alys/

https://www.artslant.com/ny/articles/show/42718-hotel-ju%C3%A1rez-francis-al%C3%BFs-lights-up-a-ghost-town

https://www.academia.edu/29002090/Francis_Al%C3%BFs_Ciudad_Ju%C3%A1rez_Projects

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional