• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Documentación de Time Divisa | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Documentación de Time Divisa

<
Período Siglo XXI
Año 2006-2010
Técnica

Papel, pluma, lápiz

Medidas

Dimensiones variables

Ubicación Bóveda. Colección de Arte Contemporáneo
No. registro 2012.C.0061
Investigador
  • Esteban King

Time Divisa es un proyecto artístico desarrollado a lo largo de cinco años en colaboración con presos del reclusorio de Santa Martha Acatitla, ubicado en la delegación Iztapalapa de la Ciudad de México. La obra fue planteada como un intercambio bidireccional para lanzar interrogantes sobre el valor, el trabajo y la percepción del tiempo. El punto de partida del proyecto, en palabras del propio artista, es que “el tiempo de todos vale lo mismo”.

Vega Macotela trabajó con diferentes reclusos bajo la siguiente premisa: él dedicaría una cantidad de tiempo establecido previamente a realizar una acción que el preso le solicitara, mientras que éste tendría a su vez que hacer una tarea específica solicitada por el artista. La moneda de cambio era, como lo indica el título de la pieza, el tiempo. El artista se volvía de esta forma en el actor de los deseos de la persona encarcelada y el recluso, a su vez,  desarrollaba algún proceso u objeto a petición de éste. Ambas acciones debían hacerse simultáneamente, de manera que en cierto modo el interno fuera quien ejecutara –al menos simbólicamente, por una suerte de transferencia o intercambio de energía laboral– las acciones que el artista realizaba fuera de los muros. Por este motivo, la duración de ambas acciones debía ser equivalente.

El tiempo invertido en realizar tareas como buscar a familiares y amigos, celebrar con ellos cumpleaños y fechas importantes, o conseguir y contrabandear productos, fue intercambiado por acciones como escribir crónicas sobre sus historias personales o de acontecimientos dentro del penal, así como realizar dibujos basados en tatuajes de otros internos o recorridos espaciales dentro del lugar. El resultado expositivo de la pieza está conformado por la documentación y distintos registros de los 365 intercambios que ocurrieron durante los cinco años que duró el proyecto.

Time Divisa es una propuesta por comprender el modo en que el tiempo es cuantificable a partir de un sistema de transacciones recíprocas. Además, pone en juego un sistema en el que el artista y el preso realizan acciones que tienen el mismo valor. De esta manera, la pieza propone una valoración igualitaria del tiempo y el trabajo de todas las personas.

 

EKA, diciembre 2019

https://www.tierraadentro.cultura.gob.mx/time-divisa-intercambiar-lo-incuantificable/

https://revistas.um.es/reapi/article/view/117381/111031

https://www.vice.com/en_us/article/dpx87v/mexican-rashes-137-v15n6

https://www.dailyserving.com/2014/12/jose-antonio-vega-macotela-at-prospect-3/

https://archivo.eluniversal.com.mx/cultura/62979.html

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional