• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Sillar labrado con personaje saliendo de una caracola | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Sillar labrado con personaje saliendo de una caracola

<
Cultura Maya
Región Norte de Yucatán
Período Clásico tardío
Año 600-909 d.C.
Técnica

Piedra tallada en bajorrelieve

Medidas 35.3   x 35.6  x 23  cm
Ubicación Salas de Arte Contemporáneo. Piezas Prehispánicas
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1403
Investigador
  • Ana García Barrios

Se reproduce a un personaje emergiendo del interior de una caracola por lo que se puede pensar que estaría representando al anciano dios N, pues siempre se le representa emergiendo de una caracola. La cabeza está adornada por una orejera circular y el cabello lo lleva recogido y atado hacía arriba. El dios N es una deidad que habita en el interior de la tierra por eso se muestra saliendo de una caracola. Las representaciones clásicas del dios N reproducidas principalmente en vasijas muestran además de la cabeza del dios, parte de su cuerpo y sus brazos, como se aprecia en la vasija K6434.

OBSERVACIONES: El diseño de la talla es muy similar al dintel 1365 de esta misma colección, pudiendo proceder ambas piezas del mismo lugar.

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional