• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Vaso con motivos geométricos | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Vaso con motivos geométricos

<
Cultura Olmeca
Región Altiplano central
Período Preclásico medio
Año 1000-500 a.C.
Técnica

Barro modelado, alisado y esgrafiado

Medidas 10.01   x 12.5  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 903
Investigador
  • Saeko Yanagisawa

En la cerámica de Tlatilco se identifican tres tipos diferentes. Uno es el estilo local que se comparte con otros grupos aldeanos de la zona; otro es una serie que se asemeja a la cerámica del Occidente de México, especialmente al estilo Capacha de Colima; y el último es el tipo que se asocia con la cultura olmeca de la costa del Golfo. Este vaso cilíndrico pertenece, sin duda, al último grupo.

Durante el periodo Preclásico medio, la época del esplendor de la cultura olmeca en la costa del Golfo, no solamente Tlatilco, sino también varias regiones de Mesoamérica tuvieron la influencia de dicha cultura. Lo interesante de este fenómeno es que siempre coexisten, junto con los artefactos de  estilo olmeca finamente elaborados, las producciones locales.

El vaso cilíndrico es la forma típica de la cerámica del estilo olmeca. Aunque los motivos no son ninguno de los símbolos del repertorio iconográfico olmeca como otros vasos que llevan la cruz de San Andrés, la ceja flamígera, la mano-ala-pata o la cabeza de dragón, por la forma del vaso y la técnica empleada de la decoración mediante líneas gruesas esgrafiadas después de la cocción, puede asociarse con el estilo olmeca. Posiblemente es una copia elaborada por los alfareros de Tlatilco.

 

Rep. Aut. I.N.A.H.

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional