• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Mujer tocándose el pecho | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Mujer tocándose el pecho

<
Cultura Desconocida
Región Desconocida
Período Desconocido
Técnica

Barro modelado con pastillaje

Medidas 28.4   x 21.7  x 20.4  cm
Ubicación Salas de Arte Contemporáneo. Piezas Prehispánicas
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 756
Investigador
  • Verónica Hernández Díaz

De esta escultura hueca, cabe suponer que formaba parte de una obra mayor, tal vez una figura femenina de cuerpo entero, puesto que en la base plana tiene una abertura circular de diámetro mediano en la que bien pudo ensamblarse una forma tubular que sobresaliera del complemento de la pieza; se trataría del sistema de unión conocido como “caja y espiga”, similar al utilizado en las cariátides o Atlantes de la ciudad de Tula. De tal modo, resulta más claro que en la imagen que vemos, el artista modeló el torso desnudo hasta la cintura, en la que la banda ancha en altorrelieve parece representar una faja o ceñidor que sostendría un enredo o falda. 

Los rasgos estilísticos son muy singulares, de ahí que no se precise la atribución cultural, no obstante, en una publicación Jacqueline Larralde de Sáenz la incluyó en una breve sección de obras procedentes de Apatzingán, Michoacán.

Destaca el tocado, que en la vista posterior ha perdido un fragmento; a base de aplicaciones, simula una banda textil con tres tiras enrolladas en otra simple que rodearía toda la cabeza; dado que no se ve cabello, recuerda un atractivo peinado característico de algunas comunidades indígenas de Oaxaca, en el que los mechones de pelo se lían con madejas de hilo grueso. Con la misma técnica del pastillaje se dio forma a unas prominentes cejas, a los ojos cuidadosamente detallados y a la boca con los labios entreabiertos. Cabe la posibilidad de que las grandes perforaciones en las orejas sostuvieran adornos exentos.

Los hombros resaltados y de apariencia huesuda, los brazos delgados, los senos flácidos, así como la cintura ancha pudieran indicar que se trata de una anciana. En la antigua Mesoamérica la vejez constituyó un medio para obtener prestigio social, conlleva una sabiduría adquirida y funciones como la de ser depositarios de la memoria histórica de la comunidad.

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional