• Visita

    Planea tu visita

    Lineamientos

    Visitas Guiadas

    Descubre Puebla

  • Exposiciones

    El México Antiguo

    Salas de Arte Virreinal

    Temporales

    • Pasadas
    • Presentes
    • Próximas
  • actividades

    Presenciales

    En línea

    Visitas Guiadas

  • En línea

    Amparo Online

    Publicaciones Digitales

    Recorridos Virtuales

  • Aprende

    Niños

    • Tutoriales
    • Cuadernillos para iluminar
    • Cuadernillos de actividades
    • Cuentos para niños
    • Cápsulas para niños

    Publicaciones

    Podcast

    Programa Escolar

    Vinculación Universitaria

    Videos

  • Servicios

    Terraza

    Tienda del museo

    Biblioteca

    Café del museo

    Renta de espacios

  • El Amparo

    Acerca de

    Nuestros Fundadores

    Historia de los edificios

    Artistas y colaboradores

    • Ponentes
    • Investigadores
    • Artistas

    Contacto

    • Prensa
    • Bolsa de trabajo
    • Suscríbete al Boletín
      Al suscribirte recibirás información de los eventos y exposiciones del Museo Amparo.
    • Servicio social y voluntariado
    • Formulario de contacto

ES

  /  

EN

Horario

Miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Retablo a San Miguel Arcángel | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla

Retablo a San Miguel Arcángel

<
Región Bajío
Período Siglo XIX
Año 1882
Técnica

Óleo sobre madera

Ubicación Siglo XIX. Continuidades y rupturas
No. registro EXVO.01189

A San Miguel Arcángel. 

La figura de San Miguel posa sobre una nube, en la parte superior izquierda; debajo de él, se sitúan una mujer y un hombre, ambos con una vela en la mano izquierda y el hombre con un sombrero en la otra. Ambos personajes se encuentran hincados con la mirada hacia la figura de San Miguel.

Del lado derecho, se retrata una escena en la que un rayo cae (parte superior central); debajo encontramos dos animales de ganado, uno de ellos, yace muerto en el suelo, con las patas hacia arriba, al parecer atacado por el rayo. Al lado de los animales, hay un hombre con una actitud de sorpresa, que sostiene su sombrero y deja caer un bastón o palo hacia el suelo. En la parte derecha del retablo, en unas casas pequeñas, se encuentra una mujer observando la escena, la cual sostiene vasijas y otros utensilios. Junto a esta mujer, está un perro con las orejas alzadas.

Óleo sobre madera.

Obra mexicana de factura popular.

Fechada en 1882.

Transcripción:

El Cluntero Ma. Cesio Soto de grasias a San Miguel porque el 18 de julio de 1882 se bio acerca de la muerte pues abia caido cerca de el un pesado rallo que le mato a uno de sus animalitos estando junto de su persona por lo que junto con Su mama la señora Maria Refugio Sanches que estaba cerca se salbaron.

Testimonio de gratitud.

Actualización de las grafías:

El Cluntero Maria Cesio Soto de gracias a San Miguel porque el 18 de julio de 1882 se vio acerca de la muerte pues había caído cerca de el un pesado rayo que le mató a uno de sus animalitos estando junto de su persona por lo que junto con su mama la señora María Refugio Sánchez que estaba cerca se salvaron.

Testimonio de gratitud.

 

2 Sur 708, Centro Histórico,

Puebla, Pue., México 72000

Tel +52 (222) 229 3850

Abierto de miércoles a lunes de

10:00 a 18:00 h

Visita
Planea tu visita Lineamientos Actividades Recorridos guiados Descubre Puebla
Exposiciones
El México Antiguo Salas de Arte Virreinal Colección de Arte Contemporáneo Temporales
En línea
Actividades Libros digitales Recorridos virtuales
Aprende
Niños Publicaciones Podcast Programa Escolar Vinculación Universitaria Videos
Servicios
Terraza Tienda en Línea Biblioteca Café del Museo Renta de espacios
El Amparo
Acerca de Nuestros Fundadores Historia de los edificios Artistas y colaboradores
Contacto
Prensa Colabora con nosotros Boletín Contacto
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional