Rafael Ortega

Estudió en el Instituto Mexicano de Cine y Teatro por el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos.

Ha trabajado como asistente de cámara en programas de T.V. UNAM, cortometrajes, comerciales y largometrajes tales como Cronos, Cabeza de vaca. Se ha desempeñado como operador de cámara y como fotógrafo en mediometrajes, documentales y en largometrajes tales como Bajo California el límite del tiempo, Tetlapayac, Corazones rotos y Carambola. Ha realizado importantes colaboraciones con artistas visuales, entre los que se incluye a Abraham Cruzvillegas, Raúl Ortega, Melanie Smith, Daniel Guzmán, Francis Alÿs, Damián Ortega, Thomas Glassford, Claudia Fernández, Silvia Gruner y Joao Penalva.

Participó en la 8ª Bienal de Mercosur en Porto Alegre. Algunos de sus trabajos incluyen: “Fleeting Stories” (Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón, 2011), “Modelos para amar” (MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, 2010). “Parres Trilogy”, junto con Melanie Smith (Miami Art Museum, MAM, 2008).

En el Museo Amparo, Rafael Ortega fue curador de la exposición Forasteros. De migrantes, refugiados y exiliados. Intervención en proceso (2018), así mismo ha impartido conferencias.