Es doctora en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Desde 2006 es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Obtuvo el premio al Desempeño Académico en Investigación 2010 y 2015 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Sus líneas de investigación se centran en el sistema de museos en México, el coleccionismo de arte y las políticas culturales. Es profesora de la Maestría en Museología de la Escuela Nacional de Restauración del INAH y de la Maestría en Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Libros publicados:
Alfredo Guati Rojo y El Museo Nacional de la Acuarela, México, Conaculta-Munacua, 2016.
El poder del coleccionismo de arte: Alvar Carrillo Gil, México, UNAM, 2009.
Capítulos de libros 2014-2015:
“Proyecto alterno de creación de instituciones culturales (1934)”, CENIDIAP-INBA, 2015.
“Centralidad museal del Palacio de Bellas Artes: 1934-2014”, en El Museo del Palacio de Bellas Artes, INBA, 2014.
“Singularidades coleccionísticas de Alvar Carrillo Gil”, en Razón de ser. Obras emblemáticas de la Colección Carrillo Gil. Orozco, Rivera, Siqueiros, Paalen, Gerzso, MACG-INBA, 2014.
“La utopía construida. El museo en el bosque de Chapultepec”, en Museo Nacional de Antropología. 50º aniversario, INAH, 2014.
“Ángel Zárraga y Alberto J. Pani: disidencia concertada”, en El sentido de la creación. Ángel Zárraga, Museo del Palacio de Bellas Artes-INBA, 2014.
“Marte R. Gómez, ¿el coleccionista de la Revolución?”, en México a la luz de sus revoluciones, vol. 2, El Colegio de México, 2014.
En el Museo Amparo, Ana Garduño ha impartido conferencias y participado en cursos y diplomados, además, fue coordinadora del curso Museos en la mira (2016).
Actualizado: 24 de marzo de 2023