En 1948 e ingresa a la escuela de pintura de la Academia San Carlos. Se da a conocer a través de la exposición de sus obras en la Galería ""Casa de las Campanas"" en Cuernavaca, Morelos, impulsado por la escultora Geles Cabrera.
Conoce y evoluciona intelectual y artísticamente de la mano de Mariano Azuelas, Salvador Noco, Carlos Chávez y Rufino Tamayo.
En 1922 se establece formalmente la Fundación Rodolfo Morales A.C., instituto dedicado al rescate del patrimonio arquitectónico y cultural de los Valles Centrales de Oaxaca, a la restauración de monumentos históricos; la promoción del arte popular, la música y las artes escénicas; la preservación de las tradiciones y el apoyo a obras sociales.
En el Museo Amparo, la obra de Rodolfo Morales se presentó en las muestras colectivas Del deseo y la memoria (1995) y Propuestas cardinales como preludio del siglo XXI (2001), y en la muestra individual Rodolfo Morales. Maestro de los sueños (2006).
Actualizado: 5 de octubre de 2024