Adriana Lara

Adriana Lara


Lugar de nacimiento Ciudad de México
Fecha de nacimiento 1978

Adriana Lara estudió en la Escuela Activa de Fotografía y obtuvo una maestría en Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México, así como otra en Arte y Diseño por la Koninklijke Academie Van Beeldende Kunsten, en Holanda.

La práctica de Adriana Lara se mueve entre el cine, el performance, la música y las artes visuales para explorar la intersección entre arte, cultura, tecnología y sociedad a partir de la superposición de distintos sistemas de signos. En su producción hay un énfasis en el aspecto procesual de las obras y en las distintas formas en que circulan los contenidos en el mundo contemporáneo. La naturaleza de su trabajo la ha llevado a revisar el display convencional de los objetos y a experimentar con distintas posibilidades dentro del espacio expositivo. 

Lara fue confundadora de Perros Negros (2005), una productora cultural ubicada en la Ciudad de México que promovía la colaboración artística y que editó, entre 2005 y 2017, 13 números del fanzine Pazmaker –dedicado a investigar desde una óptica internacional la aparición de proyectos artísticos dentro del espacio editorial. De igual forma, la artista fue vocalista del proyecto musical Lasser Moderna.

Entre sus exhibiciones individuales se encuentran No Angels (Midway Contemporary, Minnesota, 2018); The Future (Greenspoon, Nueva York, 2017); Club of Interesting Theories (Mexican Cultural Institute, Washington, D.C., 2017); The Interesting Theory Club (Kraupa-Tuskany Zeidler, Berlín, 2016); Adriana Lara (White Flag Projects, St. Louis, Missouri, 2013); y Salt 1: Adriana Lara (Utah Museum of Fine Arts, Salt Lake City, 2010).

Algunas exhibiciones colectivas en las que ha participado incluyen READYMADES BELONG TO EVERYONE (Swiss Institute, Nueva York, 2018); Spots, Dots, Pips, Tiles: An Exhibition About Dominoes (Pérez Art Museum, Miami, 2017); The Eccentrics (Sculpture Center, Queens, Nueva York, 2016); Your Lazy Eye (Museo de Arte Contemporáneo de Lima, Perú, 2015); Marrakech Biennale 5  (Marruecos, 2014); y la dOCUMENTA 13, (Kassel, 2012).

Su obra se encuentra en acervos como la Colección Jumex, Ciudad de México; Atli Foundation, Londres; la Jansen Family Collection, Múnich; Kadist Art Foundation, París; Colección Kraupa-Tuskany Zeidler, Berlín; y la Colección Pinault, París, entre otras.

Lara ha recibido la beca de creación artística MUSAC, León de Castilla España (2011); el apoyo para publicación de la Fundación Jumex (2007); Jóvenes Creadores del FONCA (2004-2005) y Le Pavillon, Palais de Tokyo (2002 – 2003). 

En el Museo Amparo, la obra de Adriana Lara se presentó en las exposiciones colectivas Resisting the present. México 2000-2012 (2011), Lecturas de un territorio fracturado. Exposición colectiva de la Colección de Arte Contemporáneo del Museo Amparo (2017), Portadores de sentido. Arte contemporáneo en la Colección Patricia Phelps de Cisneros (2019). Además, su obra The Scrxxns Series forma parte de la Colección de Arte Contemporáneo.

Referencias:

https://revistacodigo.com/arte/chica-moderna-entrevista-a-adriana-lara/

https://frieze.com/article/adriana-lara

http://greenspongallery.com/artists/adriana-lara-3/

https://edcat.net/institution/perros-negros/

http://muhaz.org/cv-perros-negros.html

Fotografía: https://www.lofficielmexico.com/women/adriana-lara

Actualizado: 7 de marzo de 2024

Obras de la Colección Museo Amparo

Obras en Exposiciones Temporales