Visita el Altar de Dolores en las Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX, y conoce el simbolismo de cada uno de los elementos que lo integran.
Esta festividad es celebrada en México el Viernes anterior a la Semana Santa, fecha en la que la tradición popular considera que la Virgen María está muy triste al recordar a su Divino Hijo crucificado. Por eso en los templos y casas se acostumbra montar Altares de Dolores que le sirvan de consuelo y la distraigan, y en los que el eje central es la imagen de La Dolorosa, adornada con alhajas y, a veces, con un puñal de plata, rodeada de objetos con significados específicos.