Programación en el Museo Amparo
Gala de terror en la Terraza del Museo Amparo
Almamula
Argentina, 2023
Dirección: Juan Sebastián Torales
Duración: 95 minutos
Sábado 15 de junio a las 19:30 horas. Terraza
Huyendo de los ataques homofóbicos, Nino parte de su ciudad natal. Con su familia, se muda a una casa rural en medio de un bosque que está encantado por Almamula, un monstruo que se lleva a quienes cometen pecados carnales. En un mundo de susurros, deseos no expresados y plegarias, la curiosidad y los impulsos de Nino salen a la superficie.
Auditorio Arq. Pedro Ramírez Vázquez
Temas propios
Uruguay, 2022
Dirección: Guillermo Rocamora
Duración: 91 minutos
Viernes 14 de junio a las 17:00 horas
Manuel tiene 18 años y es un apasionado de la música en plena crisis de vocación. César tiene 45 años pero actúa como un adolescente. Es un padre inmaduro que se siente liberado y rejuvenecido desde su separación de Virginia, una madre desbordada por el trabajo, sus hijos adolescentes y la separación. En medio de la tormenta familiar, César y Manuel deciden formar una banda de música, el sueño que César no pudo cumplir. Sin embargo, el choque generacional entre ellos crea conflictos.
Todos los incendios
México, 2023
Dirección: Mauricio Calderón Rico
Duración: 96 minutos
Viernes 14 de junio a las 19:30 horas
Bruno, un pirómano adolescente que atraviesa una época complicada, abandona la ciudad en busca de una chica que conoció a través de Internet. El viaje lo obligará a confrontar sus inseguridades en cuanto al sexo y la mortalidad.
La hembrita
República Dominicana, 2023
Dirección: Laura Amelia Guzmán
Duración: 92 minutos
Sábado 15 de junio a las 13:00 horas
Dominique, una mujer de clase alta con “síndrome del nido vacío”, repentinamente se encuentra bajo el cuidado de una de las nietas de su empleada doméstica. Debe decidir entre devolver a la niña o mantenerla en la familia.
Puan
Argentina, 2023
Dirección: María Alché y Benjamín Naishtat
Duración: 111 minutos
Sábado 15 de junio a las 15:00 horas
Marcelo asume que heredará la titularidad de la cátedra que ha quedado vacante en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Lo que no imagina es que Rafael Sujarchuk, un brillante y seductor colega, regresará de Alemania para disputar el puesto. Comienza entonces una batalla sin cuartel entre dos profesores extremadamente opuestos en sus estilos y pedagogías.
El castigo
Chile, 2022
Dirección: Matías Bize
Duración: 86 minutos
Sábado 15 de junio a las 17:00 horas
Ana y Mateo buscan desesperadamente a su hijo que se les ha perdido después de haberlo dejado unos minutos solo, como castigo por portarse mal. El suspenso por la búsqueda de su hijo y la intriga de si logrará aparecer llevará a la pareja a replantearse su amor, sus vidas y sus propios roles en la familia.
La leyenda del charro negro
México, 2017
Dirección: Alberto “Chino” Rodríguez
Duración: 85 minutos
Domingo 16 de junio a las 13:00 horas
Leo San Juan decide regresar a casa de su abuela. Sin embargo, en el camino se cruza con el Charro Negro, quien logra engañarlo y hace que una chica inocente acabe en el inframundo. Leo no tiene más remedio que rescatarla.
El reino de Dios
México, 2022
Dirección: Claudia Sainte-Luce
Duración: 73 minutos
Domingo 16 de junio a las 15:00 horas
Neimar, un niño del campo, quiere sentir la presencia de Dios, sólo le falta averiguar cómo. A través de su historia, busca una felicidad que está en desacuerdo con las complejidades de la vida real.
Amores incompletos
México, 2022
Dirección: Gilberto González Penilla
Duración: 99 minutos
Domingo 16 de junio a las 17:00 horas
José es un hombre de 65 años que vive malhumorado. Tras encontrar el diario de Elena, su difunta esposa, se entera de que tuvo tres amantes. Enfurecido, José emprenderá un viaje por Baja California para encontrarse con ellos.
Programación en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP
Todos los incendios
México, 2023
Dirección: Mauricio Calderón Rico
Duración: 96 minutos
Sábado 15 de junio a las 19:30 horas
Bruno, un pirómano adolescente que atraviesa una época complicada, abandona la ciudad en busca de una chica que conoció a través de Internet. El viaje lo obligará a confrontar sus inseguridades en cuanto al sexo y la mortalidad.cometen pecados carnales. En un mundo de susurros, deseos no expresados y plegarias, la curiosidad y los impulsos de Nino salen a la superficie.
Programación en San Miguel Xoxtla
La liga de los cinco
México, 2019
Dirección: Marvick Núñez
Duración: 89minutos
Sábado 15 de junio a las 19:30 horas. Parque Pavigi, Xoxtla
Cuando su hermana es secuestrada, Chema recurre a la legendaria Liga de los 5 para que le ayuden a rescatarla. ¿Que quiénes son esos? ¡Pues el máximo equipo de superhéroes que haya existido jamás en México! ¡Poderosos, valientes y temerarios! Lamentablemente, eso fue hace mucho tiempo y de aquellos aguerridos superhéroes, no queda mucho.
La leyenda del charro negro
México, 2017
Dirección: Alberto “Chino” Rodríguez
Duración: 85 minutos
Domingo 16 de junio a las 19:30 horas. Zócalo de Xoxtla
Leo San Juan decide regresar a casa de su abuela. Sin embargo, en el camino se cruza con el Charro Negro, quien logra engañarlo y hace que una chica inocente acabe en el inframundo. Leo no tiene más remedio que rescatarla.