Coordinadoras académicas: Amanda de la Garza y Paula Duarte
A través de este curso, se hará una revisión de la pintura contemporánea en México a partir del análisis de diferentes investigadores y curadores. Se buscará establecer líneas genealógicas de producción que permitan comprender la escena pictórica actual. Durante siete sesiones, el curso ofrecerá un panorama general de las prácticas pictóricas para establecer puntos de conexión, confluencia y divergencia tanto a nivel histórico como contemporáneo. Al mismo tiempo, explorará las temáticas y problemas relevantes de la pintura hoy en día.
Temario:
7 de junio 
Inicio de curso y generalidades del quehacer pictórico en México. 
Perspectivas curatoriales desde la construcción de una colección de pintura contemporánea 
Imparte: Willy Kautz
14 de junio 
El rezago de lo nacional, la pausa del conceptualismo, pintura en México ahora
Imparte: Daniel Montero
21 de junio 
De la configuración pictórica a la enseñanza 
Imparte: Magali Lara
28 de junio 
Pintura y género, otras genaologías 
Imparte: Natalia de la Rosa
5 de julio 
Lecturas intergeneracionales en la pintura en México 
Imparte: Michel Blancsubé
12 de julio 
Curar pintura. De lo institucional a la mirada local 
Imparte: Carlos Palacios
19 de julio 
Reflexiones finales 
Imparten: Amanda de la Garza y Paula Duarte
Viernes de 17:00 a 19:00 horas
Dirigido a: Estudiantes, profesores y personas interesadas en el tema
Duración: 7 sesiones
Transmisión por Zoom y Classroom
No se solicitan requisitos académicos
Constancia de participación
Costo: $1,500.00
Consulta el programa en: www.museoamparo.com
Más información: [email protected]