Flash es un proyecto colaborativo organizado por el Museo Amparo y el Instituto Municipal de Arte y Cultura que propone un diálogo con la comunidad artística de Puebla a través de una exposición que muestra cinco proyectos locales de artistas y colectivos.
Los proyectos fueron seleccionados por convocatoria y, a través de un programa de seguimiento curatorial, se realizó el proceso de producción, el cual se centró en la observación de espacios específicos, el análisis de procesos históricos y políticos y la recolección de fuentes orales. El resultado son obras que construyen narrativas situadas sobre temas sociales o medioambientales urgentes de reflexionar en nuestro contexto y que conciernen la cuestión de género, la ecología, el cuidado de los cuerpos y la organización comunitaria.
MUNA propone una provocación sobre la contaminación del río Alseseca y los desperdicios de procesos de construcción arrumbados clandestinamente en su lecho. Adrián White produce un testimonio de la extinción del glaciar Ayoloco en el Iztaccíhuatl. Antonio Barrientos y Federico Martínez Montoya reflexionan sobre la transmisión de conocimientos sobre el bienestar corporal en los baños de vapor en el área urbana de Puebla. Santo Miguelito Pérez recupera la tradición de los cohetes reflexionando sobre las herramientas de comunicación comunitaria en el área de Tepontla. Raquel Rodríguez se concentra sobre la historia de la China Poblana como metáfora de la cuestión de género en la actualidad.
“Flash” se enmarca en una serie de actividades que, desde 2017, el Museo Amparo ha desarrollado con la finalidad de reconocer prácticas de arte contemporáneo contextuales en Puebla y establecer un diálogo con la comunidad. La exposición es acompañada por un programa público en el cual, a partir de talleres, encuentros abiertos y actividades situadas, distintos invitados locales y foráneos amplían la conversación sobre prácticas narrativas de contrahistorias y reescritura.
Programa público:
Lunes 11 septiembre
· Inauguración
17:00 horas
Lugar: Auditorio Arq. Pedro Ramírez Vázquez
Miércoles 13 de septiembre
· Des-articularnos: autobiografía e historia
Taller
Imparten: Ana Gallardo y Alma Cardoso
17:00 horas | Terraza del Museo Amparo
Jueves 14 de septiembre
· Constelarte
Actividad
Participan: Refacciones Ramírez y Gihan Matta
De 17:00 a 19:00 horas | Museo Amparo
· Radiohistoriarnos
Conversación
Participan: Nomadismo sonoro y artistas de Flash
21:00 horas | Gel Rosita (11 Poniente 307-C)
Viernes 22 de septiembre
· Vumerang. La performatividad de las imágenes
Taller
Imparte: Lolita Pank
17:00 horas | Auditorio Arq. Pedro Ramírez Vázquez del Museo Amparo
Sábado 23 de septiembre
· Neosfest | El cuerpo mediado | Visiones prostéticas
Proyección y conversación con artistas
Participan: Blanca Edna Alonso, Claudia Castelán, Alma Camelia, Alma Cardoso y artistas invitados
12:00 horas | Auditorio Arq. Pedro Ramírez Vázquez del Museo Amparo
Viernes 29 de septiembre
· Memoria marchante
Taller
Imparte: Bienal Tlatelolca
17:00 horas | Museo Amparo
Sábado 30 de septiembre
· Contravisita a la ciudad de Puebla-Investigaciones en contexto
Recorrido en bicicleta
Participan: Luis Andrade, Refacciones Ramírez y artistas invitados
12:00 horas | Salida del Museo Amparo
Viernes 6 de octubre
· Adrenalina en el archivo. Prácticas elásticas sobre memoria/archivo desde el museo
Taller
Imparte: Sol Henaro
17:00 horas | Museo Amparo
Sábado 7 de octubre
· Expedición al archivo
Actividad
Participa: Lafo
12:00 horas | Museo Amparo
· Conversación de cierre
Participan: Nina Fiocco y artistas de Flash
18:00 horas | Azotacalles (6 Norte 408, Cholula)