Un docucmental que aborda la relación entre las imágenes ofrecidas por los medios de comunicación durante la Guerra del Golfo de 1991, en la cual era prácticamente imposible distinguir entre imágenes reales y aquellas generadas por ordenador. Este desconcierto cambiaría para siempre nuestra manera de descifrar lo que vemos. La imagen ya no sirve sólo de testimonio; es un eslabón indispensable en un proceso de producción y destrucción. Con ayuda de material original y de archivo, Farocki se propone definir la relación entre la estrategia militar y la producción industrial, arrojando algo de luz sobre cómo la tecnología de guerra encuentra aplicaciones en la vida cotidiana.
El filme permite una reflexión sobre los usos éticos de la imagen, así como el modo en que los clichés visuales que hemos inconscientemente adquirido condicionan la producción de nuevas imágenes.
- Dirección: Harun Farocki
- Año: 2003
- Duración: 58 minutos
- Clasificación: B