Lugar de nacimiento | Argentina |
Fecha de nacimiento | 1972 |
Sitio Web | Visitar |
Es arquitecto por la Universidad de Buenos Aires, y es uno de los cuatro socios de PRODUCTORA, un estudio de arquitectura ubicado en la Ciudad de México fundado en 2006 junto con Carlos Bedoya (1973, México), Victor Jaime (1978, México) y Wonne Ickx (1974, Bélgica). El trabajo de PRODUCTORA se caracteriza por un énfasis en geometrías precisas, un afán por generar proyectos legibles con gestos claros y la búsqueda de edificios atemporales en sus resoluciones materiales y programáticas.
PRODUCTORA ha sido ganador del Young Architects Forum NY en 2007, y de Emerging Voices en 2013, ambos convocados por la Architectural League de Nueva York. El trabajo de PRODUCTORA fue presentado en el Museo V&A en Londres (2009) y en el Museo Nacional de Arte de China en Beijing (2009), en la Bienal de Venecia (2008, 2012, 2018) y en la Bienal de Chicago (2015, 2017). En 2016 obtuvieron el Premio MCHAP (Mies Crown Hall Americas Prize) Emerging Architecture por el Pabellón en el Zócalo otorgado por el IIT de Chicago y fueron finalistas del MCHAP edición 2018 con el Centro Cultural Teopanzolco, un proyecto realizado en colaboración con Isaac Broid. Con este mismo proyecto recibieron el premio CICA (Comité Internacional de Críticos de Arquitectura) de Arquitectura Latinoamericana en la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires 2017, el American Architecture Prize en Arquitectura Cultural (2017), el Primer Premio Internacional en la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito BAQ2018, el Premio Oscar Niemeyer para la arquitectura Latinoamericana organizado por la Red de Bienales de Arquitectura de América Latina REDBAAL (2018) y el premio Simón de Arquitectura Living Places 2018 curado por la Fundació Mies Van der Rohe de Barcelona.
Los socios de PRODUCTORA han estado participando activamente en la enseñanza de arquitectura en Mexico y Estados Unidos. En universidades locales como la Universidad Iberoamericana, Centro, TEC de Monterrey, y han impartido estudios en UCLA (Los Angeles), IIT (Chicago) y Harvard GSD (Cambridge). Entre las muchas publicaciones de la oficina destacan su primera monografía de Arquine (2010) y la monografía 2G (n°69) en 2014.
En el año 2011, PRODUCTORA junto a la curadora y crítica de arte Ruth Estévez fundó LIGA Espacio para Arquitectura, una plataforma en la Ciudad de México para promover la arquitectura latinoamericana emergente a través de exposiciones, conferencias y talleres.